Páginas

Tama 5.1. Conceptos generales sobre gameto, génesis y fecundación.

La gametogenesis

La gametogénesis es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir decelulas gernminales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide (doble) a haploide (único), es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los hombres si el proceso tiene como fin producir espermatozoides  se le denomina espermatogenesis y se realiza en los testiculos. En el caso de las mujeres, si el resultado son ovocitos se denomina ovogenesis y se lleva a cabo en los  ovarios.

Ovogénesis


La ovogénesis cuenta con diversas fases, las cuales son:
  • Proliferación: durante el desarrollo embrionario, las células germinales de los ovarios sufren mitosis para originar a los ovogonios.
  • Crecimiento: en la pubertad crecen para originar los ovocitos de primer orden.
  • Maduración: el ovocito del primer orden sufre meiosis.
La ovogénesis comienza antes del nacimiento y se completa durante la vida reproductiva de la mujer, al ocurrir la fecundación




Espermatogénesis

La espermatogenesis es el proceso de producción de los gametos masculinos (espermatozoides) que tienen su producción en los testículos, específicamente en los tubulos semiferos. Dentro de este, destacan los siguientes procesos:
  • Proliferación: las células germinales de los testículos sufren mitosis para que la cantidad de espermatogonios sea amplia.
  • Crecimiento: En esta etapa la célula sufre una interfase, creciendo y duplicando la cantidad de ADN, transformándose en espermatocitos1.
  • Maduración: Aquí los espermatocitos 1 sufren dos divisiones celulares consecutivas. De la primera meiosis resultan los espermatocitos 2, de condición celular haploide, y de la segunda, las espermátidas.
  • Diferenciación: Las espermátidas, que ya son haploidesy de cromosomas simples, se les genera el flagelo y el acrosoma. A estas espermátidas , luego de su transformación se les llama espermio.
En la espermatogénesis, por cada célula germinal se producen cuatro espermios.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.